Mamíferos terrestres que habitan en Chile: El Guanaco

Destacando por sus piernas, cuello largo, manos, pies anchos y pezuñas provistas de cojinetes córneos, el guanaco es el mayor de los mamíferos terrestres que habitan en Chile, y el ungulado más grande de Sudamérica, pudiendo alcanzar entre 1,2 y 2 metros de longitud, 0,9 a 1 m de altura a la cruz y un peso de hasta 120 kg (como comparación un puma tiene un peso promedio de 80 Kg). Leer más “Mamíferos terrestres que habitan en Chile: El Guanaco”

Biodiversidad en la Región de Coquimbo

La región de Coquimbo geográficamente es una zona con un clima mediterráneo y que hace transición hacia el desierto más árido del mundo en Atacama. Sus características climáticas facilitan la vida de una amplia biodiversidad, como ocurre en la Reserva de Pingüino de Humboldt. La particularidad y valor de esta reserva se debe a fenómenos naturales como las corrientes marinas, por ejemplo, la corriente de Humboldt. Leer más “Biodiversidad en la Región de Coquimbo”